MATEMÁTICAS 2:
La trigonometría en la vida cotidiana:
Trigonometría: la trigonometría es una rama de las matemáticas, se ocupa de estudiar las relaciones entre los ángulos i los lados de los triángulos.
Razones trigonométricas: son relaciones entre los ángulos del triangulo y solo dependen de los ángulos de este.
Función reciproca: es una aplicación o función que lleva elementos, en ciertas condiciones será posible definir la aplicación.
Identidad trigonométrica: es una igualdad entre expresiones que contienen funciones trigonométricas es válida para todos los valores del ángulo.
Ecuación:

Relación trigonométrica: son medidas especiales de un triangulo rectángulo, hay 3 relaciones trigonométricas básicas: seno, coseno y tangente.
Funciones trigonométricas: estas funciones se llaman: seno(sen), coseno(cos), tangente(tan o tag), cotangente(ctg), secante(sec) y cosecante(csc).
Funciones reciprocas: seno-cosecante, coseno-secante, tangente-cotangente.
Cateto opuesto: aquel que no forme ángulo. O también que este en el lado opuesto al ángulo que nos interesa resolver.
Cateto adyacente: aquel que forma ángulo junto con la hipotenusa, o también es el lado que esta junto al ángulo que nos interesa.
Hipotenusa: es el lado opuesto al ángulo recto, o lado de mayor longitud en el triangulo.
Solución a las funciones trigonométricas:
Seno= cateto opuesto/hipotenusa
Coseno= cateto adyacente/hipotenusa
Cotangente= cateto adyacente/cateto opuesto
Secante= hipotenusa/cateto adyacente
Coseno= cateto adyacente/hipotenusa
Tangente= cateto opuesto/cateto adyacente
Secante= hipotenusa/cateto adyacente
Cosecante= hipotenusa/cateto opuesto
Fórmula para encontrar un cateto o lado de un triangulo rectángulo:
Ley de los senos y los cosenos:
Ley de senos: es útil cuando se conocen dos ángulos y uno de los lados opuestos a uno de los ángulos conocidos, o dos lados y uno de los ángulos opuestos a estos lados, o sea que deben conocerse al menos 3 datos (que incluya 1 ángulo) de la expresión siguiente:
a/sen A= b/sen B= c/sen C
Ley de cosenos: relación existente entre un ángulo y los catetos opuestos a él en un triangulo oblicuo.
Conclusiones:
Ricardo Rizo Guzmán: La trigonometría es muy útil en nuestras vidas para todo como: construcciones, juegos, deportes como: los ángulos de las porterías y de cada esquina del campo de fútbol.
Víctor Alberto Rocha Ruiz: sirven para la construcción exacta de edificios, casas o instituciones en el cual beneficia a la comunidad en el motivo de bienestar de la población.Sobre todo esto para mejorar en nosotros un sentido que las matemáticas sirven en todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario